Esta semana estuve en el FOAM, el museo de fotografía de Ámsterdam . Fui exclusivamente a ver la retrospectiva del artista ruso Alexander Rodchenko .La exposición tiene más de 200 fotografías de las cuales algunas nunca habían sido exhibidas en el occidente.
Rodchenko es uno de los artistas rusos más importantes de su época. Dejándose impresionar por los fotomontajes de los Dadaístas alemanes , comenzó a experimentar con el fotomontaje, trabajando en el diseño de revistas , afiches para cine y diferentes tipos de publicaciones . Cuando requería material y fotografías nuevas para sus fotomontajes decide recurrir a la cámara por primera vez , para tomar sus propias fotos, ya que hasta el momento recurría a fotografías ya existentes.
Así es como el fotomontaje lo acerca a la fotografía, liberándola de los cánones de la época .
Rodchenko afirmaba que si se deseaba enseñar al ojo humano a ver de una forma nueva , era necesario mostrarle los objetos cotidianos y familiares bajo perspectivas y ángulos totalmente inesperados. Así era como en sus fotografías mostraba los objetos desde ángulos en los cuales el espectador no podía reconocer a primera vista el objeto. Todo esto lo llevo a ser uno de los pioneros del constructivismo fotográfico.
En la exposición podemos ver parte de la colección de fotografías de los reportajes que realizo entre 1935 y 1941 sobre desfiles deportivos en la plaza roja y la series de fotografías sobre Moscu y el circo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario